Iniciaremos la visita guiada al castro celta de El Raso reuniéndonos previamente en el Museo Histórico-Etnográfico, y tras un recorrido introductorio, nos dirigiremos hacia el castro de El Raso que está considerado como uno de los yacimientos célticos más importantes de toda la península.
Sus más de quince hectáreas están protegidas por una muralla de casi dos mil metros de longitud y un potente sistema defensivo. Estuvo habitado, entre el siglo III y I a C. por una población superior a las mil quinientas personas; en el paseo por el castro podremos conocer su urbanismo, sus viviendas y el modo de vida de los vettones, que crearon este oppidum tras la devastadora incursión de Aníbal por estas tierras, y permanecieron en él hasta que César les obligó a abandonarlo.