Museo Histórico-Etnográfico de Candeleda

En la visita guiada al Museo Histórico-Etnográfico de Candeleda un espectacular verraco nos recibe y alguna exposición temporal. En su planta alta cobija una colección de tumbas de la edad del Hierro, un ara votiva al dios Vaelico, y útiles de hierro y cerámica de la vida cotidiana de los habitantes del castro céltico de El Raso. Veremos, también, la reproducción de una tumba medieval, documentos del Archivo histórico municipal y el escudo original de Candeleda.

Museo Histórico-Etnográfico
– Libro de privilegios del Ayuntamiento de Candeleda. Archivo Histórico Municipal
Museo Histórico-Etnográfico
– Exposición "Celtas en el Sur de Gredos"
Museo Histórico-Etnográfico
– Urnas cinerarias de la necrópolis

El Castro Celta

Castro celta de El Raso

Santuario de Chilla

Santuario de Chilla

Museo Etnográfico

Museo Histórico-Etnográfico de Candeleda

El humilladero de la cañada a la Iglesia

Humilladero de la cañada a la Iglesia

Candeleda

Vettones, judios, moros y cristianos


Castros y Santuarios celtas en el sur de Gredos

Castros y santuarios celtas en el sur de Gredos

Tres mil años de ermitas en Candeleda

Tres mil años de ermitas en Candeleda

Candeleda, naturaleza y tradiciones en estado puro

Candeleda, naturaleza y tradiciones en estado puro

Vettones, cabreros e indígenas en el sur de Gredos

Vettones, cabreros e indígenas en el sur de Gredos

Haz tu propia ruta

HAZ TU PROPIA RUTA


Dónde

Candeleda y El Raso, gracias a su situación privilegiada y su microclima tan suave, ofrece una gran variedad de actividades turísticas de todo tipo y en cualquier temporada del año.






Diseño y programaciónAlba Rincón Manjón